
Venta de gallos y gallinas

Ofrecemos gallos y gallinas de la Raza Mos para la venta, todos criados bajo estrictos estándares de calidad. Cada ave es seleccionada cuidadosamente para asegurar su salud y vitalidad. Nuestro proceso de venta incluye un riguroso control sanitario para garantizar que recibas animales en perfectas condiciones.
Al comprar nuestros gallos y gallinas Raza Mos, obtienes animales de excelente calidad, seleccionados bajo rigurosos estándares sanitarios y de raza MOS.
- Control sanitario
- Asesoría postventa
- Calidad garantizada


ALIMENTACIÓN DE NUESTRAS AVES
ALIMENTACION POLLO MOS DESDE 1 A 365 DIAS
Formulación de un Alimento Balanceado para Pollos de Raza Mos (0-365 días)
Para un crecimiento óptimo, la dieta debe adaptarse a cada fase de desarrollo del pollo, considerando sus necesidades de energía y proteínas. Usaremos los ingredientes disponibles: maíz, trigo, soja, cebada, avena y salvado de trigo.
Requerimientos Nutricionales Aproximados:
Inicio (0-8 semanas): 20-22% proteína cruda, alta energía.
Crecimiento (9-16 semanas): 18-20% proteína cruda, moderada energía.
Finalización (17-52 semanas): 15-17% proteína cruda, menor energía.
1. Fase de Inicio (0-8 semanas)
Objetivo: Alto contenido proteico para el desarrollo rápido.
Maíz (energía): 50%
Trigo (energía): 10%
Soja (proteína): 30%
Avena (fibra y energía): 5%
Salvado de trigo (fibra y minerales): 5%
Proteína cruda estimada: 21-22%
2. Fase de Crecimiento (9-16 semanas)
Objetivo: Mantener buen crecimiento, bajando un poco la proteína.
Maíz: 45%
Trigo: 15%
Soja: 25%
Cebada: 10%
Avena: 3%
Salvado de trigo: 2%
Proteína cruda estimada: 18-19%
3. Fase de Finalización (17-52 semanas)
Objetivo: Aumentar peso con menos proteína y más energía.
Maíz: 50%
Trigo: 20%
Soja: 15%
Cebada: 10%
Avena: 3%
Salvado de trigo: 2%
Proteína cruda estimada: 15-16%
Cálculo del Consumo Total de Alimento (365 días):
Basándonos en el consumo diario estimado anteriormente (44.8 kg por pollo en total):
Consideraciones Finales:
Vitaminas y minerales: Se recomienda agregar un premix para asegurar el aporte de micronutrientes esenciales.
Pasto fresco y verduras: Pueden complementar la dieta, pero no deben sustituir la base energética y proteica.
ALIMENTACION PONEDORAS / REPRODUCTORAS
Para crear un plan de alimentación específico para las gallinas Raza Mos orientado a la producción de huevos, se puede aprovechar los ingredientes que ya tienes disponibles. Aquí te dejo una propuesta que incluye una mezcla balanceada de proteínas, carbohidratos, vitaminas y minerales:
1. Dieta Base:
Maíz: 50% - Proporciona energía y ayuda a la gallina a mantener su temperatura corporal.
Trigo y Cebada: 20% - Aportan energía y fibra, ayudando en la digestión.
Avena: 10% - Buena fuente de fibra y energía, aunque hay que ofrecerla molida o aplastada para facilitar su digestión.
Soja: 15% - Fuente de proteína de alta calidad, esencial para la producción de huevos.
Salvado de trigo: 5% - Aporta fibra y nutrientes adicionales.
2. Suplementos:
Calcio (piedra de calcio o conchas de ostra trituradas): Esencial para la formación de cáscaras fuertes de huevo.
Grit (pequeñas piedras): Ayuda a las gallinas a moler la comida en su molleja y facilita la digestión.
3. Verduras y pasto fresco:
Ofrecer diariamente como complemento. Las verduras son ricas en vitaminas y los gallos y gallinas de la raza Mos disfrutarán de picotear el pasto fresco, lo cual también les proporciona nutrientes adicionales.
4. Agua:
Asegúrate de que tengan acceso constante a agua fresca y limpia.
2. Proporciones en la dieta:
Maíz: 50%
Trigo y cebada: 20% + 10%
Avena: 10%
Soja: 15%
Salvado de trigo: 5%
Suplementos (calcio y grit): ajustaremos en 2% del total.
ALIMENTACION PULARDAS
Alimentación pularda Mos, etapas
La alimentación de la pularda Mos (raza de gallina autóctona gallega) debe ser cuidadosamente planificada para garantizar su adecuado desarrollo y una calidad óptima de su carne. Esta alimentación varía según las etapas de vida de la pularda. A continuación, se detallan las principales etapas:
1. Primera etapa: Cría (0-6 semanas)
Objetivo: Fomentar un desarrollo inicial saludable.
Alimentación:
Alimentos iniciadores ricos en proteínas (20-22%) y con aminoácidos esenciales para el crecimiento.
Suplemento de vitaminas y minerales.
Agua limpia y fresca disponible en todo momento.
2. Segunda etapa: Desarrollo (6-12 semanas)
Objetivo: Consolidar el crecimiento y fortalecer el sistema óseo.
Alimentación:
Dieta de crecimiento con menor contenido proteico (18-20%).
Introducción gradual de cereales (maíz, trigo o cebada).
Hierbas y vegetales frescos (si tienen acceso al exterior).
3. Tercera etapa: Engorde (12-20 semanas)
Objetivo: Favorecer la acumulación de grasa infiltrada para mejorar la calidad de la carne.
Alimentación:
Dieta basada en cereales (maíz amarillo como base principal, acompañado de trigo, cebada o avena).
Alimentos ricos en grasas saludables, como semillas oleaginosas.
Control del acceso al alimento para evitar un crecimiento demasiado rápido.
4. Etapa final: Acabado (20-24 semanas o más)Objetivo: Lograr un engorde óptimo y mejorar la textura de la carne.
Alimentación:
Exclusiva de cereales, especialmente maíz, para potenciar la infiltración de grasa.
Suplementos naturales como suero de leche (si es viable).
Reducción del movimiento para evitar pérdida de peso.
Consideraciones adicionales:
Las pulardas Mos suelen criarse en sistemas tradicionales o semiextensivos, donde se complementa su alimentación con lo que puedan encontrar en el suelo (hierbas, insectos, etc.), respetando su carácter autóctono.
Es importante que el alimento sea de calidad y adaptado a cada etapa para lograr el sabor y textura característicos de la carne de esta raza.
Nuestra asesoría en cría avícola te proporcionará los conocimientos y técnicas necesarias para una cría exitosa y sostenible. Contamos con expertos comprometidos en la educación continua, garantizando que puedas implementar prácticas responsables y efectivas en tu granja.
- Expertos en cría avícola
- Técnicas sostenibles
- Formación continua